Alerta Sísmica en las Cícladas: Evacuación Masiva en Santorini por Enjambre de Terremotos y Riesgo de Sismo Mayor
Un enjambre sísmico con más de 600 temblores desde el 24 de enero ha sacudido el archipiélago de las Cícladas en Grecia, provocando la evacuación de 9.000 personas de Santorini. Los sismos, de hasta 4.8 de magnitud, han generado preocupación por un posible terremoto mayor. El gobierno ha cerrado escuelas, suspendido eventos públicos y enviado equipos de emergencia. Aunque no hay heridos, se reportan grietas en edificios antiguos y deslizamientos de tierra. Los sismólogos advierten que la actividad podría durar semanas y que el fenómeno no está relacionado con el volcán, sino con fallas submarinas activas.

fuente/ DW Global Media Forum
Angela CM
Publicado el 11 de febrero, 2025
Compartir
Una serie de terremotos, el mayor de magnitud 4.8, ha sacudido el archipiélago de las Cícladas en Grecia, lo que ha llevado a la evacuación de miles de personas de la isla de Santorini y a la alerta de las autoridades ante la posibilidad de un terremoto mayor.
Desarrollo de la situación:
Actividad sísmica: Se han registrado más de 600 temblores desde el 24 de enero, con un aumento en la frecuencia en los últimos días. Durante la madrugada y la mañana de este martes (4.02.2025) se han registrado más de 50 terremotos en la zona marítima entre las islas de Santorini y Amorgos.
Magnitud de los terremotos: Los terremotos han alcanzado magnitudes de hasta 4.8, con epicentros localizados a 18 kilómetros al suroeste de Amorgos. Menos de una hora después del temblor de 4.8, otro de 4.7 sacudió nuevamente esta isla y la de Santorini, Ios y Ánafes, según el Instituto Geodinámico de Atenas.
Evacuación: Unas 9.000 personas ya han abandonado Santorini por temor a los terremotos. El gobierno ha cerrado escuelas en cuatro islas (Santorini, Amorgos, Ios y Ánafes) hasta el próximo viernes y ha suspendido clases en al menos otras nueve islas del archipiélago, donde también se sienten los temblores.
Medidas preventivas: Santorini, de unos 25.000 habitantes y uno de los destinos más turísticos de Grecia, canceló previamente los eventos públicos, restringió los viajes a la isla y prohibió los trabajos de construcción en ciertas áreas. Equipos de emergencia, incluyendo bomberos, han sido enviados a la isla como medida preventiva, aunque hasta el momento no se han reportado heridos, solo algunos deslizamientos de tierra en la caldera de la isla y grietas en algunos edificios antiguos.
Reacción de las autoridades y expertos:
Llamado a la calma: El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, ha pedido a los isleños que mantengan la calma y ha asegurado que las autoridades están gestionando la situación, calificándola como un "fenómeno geológico muy intenso".
Preocupación de los sismólogos: Los sismólogos observan el fenómeno con preocupación y temen que se produzca un gran terremoto, ya que la frecuencia de los temblores ha aumentado durante los últimos días, según el profesor de Geología y Gestión de Desastres Naturales, Efthimis Lekkas, quien añadió que este fenómeno podría durar "varios días más, quizás incluso semanas".
Enjambre sísmico: Los expertos aseguran que la actividad sísmica no está vinculada al volcán de Santorini, sino a las fallas submarinas de la zona. Se trata de un enjambre sísmico, lo que significa que no se observa un único terremoto principal, sino una serie de temblores de magnitud similar.
Posible duración: El reconocido profesor Efthimis Lekkas recalcó que la frecuencia de los temblores ha aumentado y que este fenómeno podría durar "varios días más, quizás incluso semanas".
Impacto en la población y el turismo:
Evacuación masiva: Miles de residentes, turistas y trabajadores temporeros abandonan las islas Cícladas. Los operadores de ferry y vuelos comerciales agregaron servicios para acomodar las salidas. Se produjeron grandes atascos de tráfico hacia el puerto y aeropuerto de Santorini.
Turistas que se quedan: A pesar de la situación, algunos turistas, como Joseph Liu, de Guangzhou, han decidido quedarse en Santorini y continuar con sus planes de viaje.
Resiliencia de los residentes: Residentes como Panagiotis Hatzigeorgiou, oficial de policía retirado, se muestran más tranquilos y confían en la capacidad de la isla para superar la situación.
Información adicional:
Fallas submarinas: La zona de las Cícladas cuenta con cinco fallas submarinas, de más de 20 kilómetros cada una, que pueden producir terremotos de hasta 7.3 de magnitud, como el que se registró cerca de Amorgos en 1956, que produjo un tsunami de 30 metros y causó la muerte de 53 personas.
Terremoto de 1956: En 1956, un terremoto de 7.3 de magnitud cerca de Amorgos produjo un tsunami que causó la muerte de 53 personas.
Es importante recordar que la situación es dinámica y puede cambiar en cualquier momento. Se recomienda a los residentes y turistas que se mantengan informados a través de fuentes oficiales y que sigan las recomendaciones de las autoridades.
