Autoridades Brasileñas frustran intento de narcotráfico con 500 kilos de droga en aeronave procedente de Perú

La Fuerza Aérea Brasileña (FAB) interceptó un avión ligero peruano, un Embraer EMB-810 Seneca, que transportaba 500 kilos de droga en el espacio aéreo amazónico. La aeronave, que ingresó de forma clandestina a Brasil, fue detectada por el Sistema Brasileño de Defensa Aeroespacial (SISDABRA), lo que activó un operativo que involucró aviones tácticos y radares avanzados. Tras varios intentos fallidos de comunicación, el avión fue obligado a aterrizar, pero sus ocupantes incendiaron la aeronave y huyeron hacia la selva amazónica. Las autoridades encontraron marihuana y hachís en la carga, destinada a redes criminales en grandes ciudades. Este operativo resalta la creciente sofisticación de las redes de narcotráfico, que usan aeronaves para evadir controles fronterizos. El gobierno de Brasil ha anunciado el refuerzo de medidas de control, como tecnología satelital y más cooperación internacional con países vecinos, mientras advierte que las organizaciones criminales no quedarán impunes.

Icono

fuente/ Perú21

Erwin

Publicado el 04 de febrero, 2025

Un avión ligero de procedencia peruana, identificado como Embraer EMB-810 Seneca, fue detectado y neutralizado por la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) mientras transportaba 500 kilos de droga en el espacio aéreo amazónico. La aeronave ingresó de manera clandestina al territorio brasileño y fue detectada por el Sistema Brasileño de Defensa Aeroespacial (SISDABRA), lo que activó un operativo inmediato de intercepción.


Operativo aéreo de alto nivel


La intercepción se llevó a cabo el domingo 2 de febrero a las 10:00 horas, cuando la FAB, en conjunto con la Policía Federal, inició el seguimiento de la aeronave. Para la operación, se desplegaron aviones tácticos como A-29 Super Tucano, un E-99 y un H-60 Black Hawk, además de sofisticados radares para rastrear el vuelo sospechoso.

Tras reiterados llamados sin respuesta, la aeronave fue obligada a realizar un aterrizaje forzoso en una pista de tierra cercana a Manaos. Sin embargo, antes de que las autoridades pudieran intervenir, los ocupantes incendiaron el avión y huyeron hacia la selva amazónica.


Hallazgo de droga en la aeronave


Las fuerzas del orden inspeccionaron los restos del avión y lograron recuperar 500 kilos de sustancias ilícitas, principalmente marihuana y hachís, que estaban empaquetadas en compartimentos ocultos dentro de la aeronave. Según el Ministerio de Seguridad Pública de Brasil, esta carga tenía como destino redes del crimen organizado en grandes centros urbanos.


El Amazonas, una ruta estratégica para el narcotráfico


Las autoridades han señalado que este operativo confirma la creciente sofisticación de las redes del narcotráfico, que recurren al uso de aeronaves para eludir los controles fronterizos terrestres y fluviales. Brasil se ha convertido en un punto clave de tránsito para el tráfico de drogas, sirviendo de puente entre los países productores y los mercados de consumo internacional.


Medidas reforzadas contra el narcotráfico


El gobierno brasileño ha anunciado el fortalecimiento de las estrategias de control aéreo y terrestre, incluyendo el uso de tecnología satelital, drones de vigilancia y mayor presencia militar en la región amazónica. Asimismo, se espera una mayor cooperación con países vecinos como Perú y Bolivia para frenar el tránsito ilícito de sustancias prohibidas.


Advertencia a organizaciones criminales


El operativo es considerado un golpe significativo contra el narcotráfico transnacional, y las autoridades han advertido que este tipo de incursiones no quedarán impunes. Las investigaciones continúan para identificar y capturar a los responsables, así como para determinar si existen más rutas aéreas utilizadas para el tráfico de drogas en la región amazónica.

Anuncio