Hildebrandt critica duramente a IShowSpeed y cuestiona el culto a los influencers en la era digital
El periodista César Hildebrandt arremetió contra IShowSpeed, calificándolo como un “imbécil con éxito” y criticando el fenómeno de los influencers en la sociedad actual, señalándolo como un reflejo de la decadencia cultural.

fuente/
Jose Sánchez
Publicado el 04 de febrero, 2025
Compartir
Hildebrandt destroza a IShowSpeed y critica el auge de los influencers en la era digital
El reconocido periodista César Hildebrandt ha vuelto a encender la polémica con una crítica feroz contra IShowSpeed, el popular streamer que recientemente visitó Perú y fue declarado huésped ilustre de Lima. En su programa de YouTube, Hildebrandt no se contuvo y lanzó duros comentarios contra el creador de contenido, cuestionando tanto su relevancia como el impacto de los influencers en la sociedad contemporánea.
"Un imbécil con éxito": la opinión de Hildebrandt sobre Speed
Durante su intervención, el periodista calificó a IShowSpeed como un "gran b@b0s0 internacional", asegurando que su popularidad se basa en decir y hacer "estupideces". Para Hildebrandt, el ascenso de figuras como Speed refleja el nivel de superficialidad y banalidad al que ha llegado la cultura digital en la actualidad.
"Uno de los ¡d¡ot@s con más seguidores del mundo. Un tipo que se ha hecho millonario diciendo estup¡deces, haciendo estup¡deces", expresó con evidente molestia.
La entrega de las llaves de Lima: ¿un símbolo de decadencia?
Uno de los puntos más criticados por Hildebrandt fue el reconocimiento otorgado por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, quien declaró a Speed como huésped ilustre de la ciudad y le entregó las llaves de la capital peruana.
Para el periodista, este acto no solo es absurdo, sino que representa un símbolo de la decadencia cultural. Explicó que, en lugar de destacar a científicos, escritores o figuras de verdadero impacto social, se elige ensalzar a personajes que han alcanzado la fama a través del entretenimiento vacío.
"Así que vino Speed, y por supuesto el alcalde de Lima le trató como huésped ilustre, le dio las llaves de la ciudad. Y los comentaristas de la prensa hablaron de Speed", señaló con sarcasmo.
El culto a los influencers y la "jungla de internautas"
Más allá de Speed, Hildebrandt aprovechó la ocasión para lanzar una crítica más amplia al fenómeno de los influencers y streamers que dominan el ecosistema digital. Para él, la humanidad ha caído en una "jungla de internautas", donde miles de millones de personas consumen contenido sin valor, guiados por algoritmos que deciden lo que deben ver.
"Efectivamente, es el típico ejemplo de lo que somos a nivel planetario: miles de millones de monos en una jungla de internautas, moviendo los pulgares y entreteniéndonos con la basura que otros deciden que debemos ver", sentenció.
La anécdota del auto y la banalidad del contenido viral
Hildebrandt también mencionó una de las "hazañas" más populares de Speed: el momento en que logró esquivar su propio auto en movimiento, conducido por otra persona.
Con evidente ironía, el periodista resaltó cómo situaciones absurdas y riesgosas pueden convertirse en virales y, a su vez, en la base del éxito de muchas figuras en internet.
"La mayor de sus hazañas fue lograr que su propio auto manejado por otra persona no le atropellara, porque él se puso de frente y logró saltar; la gente se quedó así 😯🤤", comentó con desdén.
¿Reflejo de la posmodernidad?
En su discurso, Hildebrandt concluyó que todo este fenómeno no es más que una manifestación de la posmodernidad, donde el entretenimiento ha sido reducido a lo más superficial y carente de valor.
"Eso se llama la posmodernidad", afirmó, dejando en claro que, en su opinión, la viralidad y el éxito en internet no siempre van de la mano con la calidad o el aporte cultural.
¿Una crítica válida o una visión exagerada?
Las palabras de Hildebrandt han generado un debate en redes sociales, con opiniones divididas. Mientras algunos coinciden en que la fama de Speed y otros influencers representa una crisis de valores en la sociedad, otros consideran que su éxito es simplemente una evolución del entretenimiento y que no tiene por qué ser juzgado desde una óptica tradicional.
Lo cierto es que, guste o no, IShowSpeed sigue acumulando seguidores y consolidándose como una de las figuras más influyentes del mundo digital. ¿Es realmente un reflejo de la decadencia cultural o simplemente el resultado del cambio en las dinámicas de consumo de contenido? La respuesta sigue abierta al debate.
