Audios revelan plan desde el entorno de Dina Boluarte para destituir a Julio Demartini

Nuevos audios presentados por una colaboradora eficaz exponen un supuesto plan desde el entorno de Dina Boluarte para destituir al ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, vinculado a investigaciones por corrupción en el programa Qali Warma y la empresa Frigoinca. Las grabaciones también mencionan tácticas para manipular investigaciones, pugnas de poder internas y la misteriosa muerte de Nilo Burga, presidente de Frigoinca, catalogada como un "suicidio extraño" días después de los hechos. La controversia apunta a una presunta red de influencias y maniobras clandestinas al más alto nivel del gobierno.

Icono

fuente/ Gestión

Eddy Rodrigo

Publicado el 28 de enero, 2025

Un conjunto de audios hizo saltar las alarmas en torno a la presunta intención de remover de su cargo al ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini. Estas grabaciones, presentadas por la colaboradora eficaz en el caso Qali Warma, fueron registradas días antes del fallecimiento de Nilo Burga, entonces presidente del directorio de la empresa Frigoinca y figura clave dentro de la investigación por posibles irregularidades en la distribución de productos alimenticios.

En los audios, destaca la voz de Carlos Guillén, quien, de acuerdo con la información proporcionada al Ministerio Público, manifestaba tener vínculos cercanos con personas del entorno de la presidenta Dina Boluarte. Guillén alude a un supuesto plan para limpiar todo y proceder con la salida de Demartini del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. Concretamente, menciona que la tía quiere reestructurar todo (...) Limpiar todo. Desaparecer a Demartini, atribuyendo esta directriz a la mandataria y evidenciando intereses políticos que habrían detonado una pugna de poder.

En la conversación, Guillén también hace referencia al ministro de Educación, Morgan Quero, señalando que fue citado por él en fechas muy específicas, aunque posteriormente el propio Guillén negó haberse reunido con el titular de la cartera educativa. Los diálogos registrados denotan tácticas de cautela, como la instrucción de no mencionar su nombre al momento de las visitas oficiales, presuntamente para no dejar rastro de los encuentros en los libros de registro.

Dentro del mismo material, salen a relucir detalles preocupantes sobre la relación entre Demartini y actores involucrados con la empresa Frigoinca. Guillén afirma que el ministro ha empezado a jugar chueco y que en respuesta se buscaba voltearlo para, así, acceder a información comprometedora tanto de Qali Warma como de la propia Frigoinca. El propósito —según lo expresado— consistía en exponer las posibles irregularidades en la contratación de proveedores del programa social y poner fin a la gestión de Demartini.

La muerte de Nilo Burga sucedió apenas una semana después de haberse efectuado estas grabaciones, lo que añade un matiz más crítico al caso. Guillén calificó el hecho como un suicidio medio extraño”; sin embargo, no descartó en las grabaciones la posibilidad de que pudiera tratarse de un asesinato, con lo cual lanzó más interrogantes sobre el trasfondo de estos sucesos.

Frente a estos cuestionamientos, el ministro Demartini, a través de su abogado Juan Peña, se ha limitado a solicitar mayor seguridad, sin optar por renunciar a su puesto. Según esta defensa, la frase darle vuelta que se escucha en los audios podría interpretarse de múltiples maneras y, por lo tanto, representaría un riesgo a la integridad del funcionario. Pese a la controversia, el abogado informó que la prioridad actual de Demartini es continuar con su gestión y respaldar la investigación fiscal cuando sea requerido.

En el tramo final de la filtración, se conoció la postura del excongresista Juan Sheput, quien planteó de manera polémica que el ministro de Desarrollo e Inclusión Social debería apartarse del cargo. A su juicio, con su salida, Demartini podría sujetarse plenamente a la indagatoria de la Fiscalía y proteger su seguridad personal ante las presiones internas mencionadas en los audios.

Las referencias a Qali Warma, las conservas producidas por Frigoinca y las distintas reuniones no consignadas en registros oficiales sugieren que existen disputas de poder e intereses políticos que trascenderían al propio Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. Bajo esta perspectiva, la situación de Demartini pasa por un momento álgido, con sectores del Ejecutivo presuntamente empeñados en su destitución, y un entorno donde la escalada de sospechas alcanza incluso la desaparición de personajes clave como Nilo Burga.

Anuncio