González Urrutia llegará al Perú en busca de garantizar su legitimidad ante el régimen de Maduro

Edmundo González Urrutia, líder opositor al régimen de Nicolás Maduro, llegará a Perú este 29 de enero en medio de una agenda cargada de reuniones oficiales y actos simbólicos, incluyendo una condecoración por el Congreso. Su visita, impulsada por Dina Boluarte, evidencia un respaldo directo a su lucha contra el chavismo y plantea serias interrogantes sobre la postura cambiante del Gobierno peruano

Icono

fuente/ Latina Noticias

Eddy Rodrigo

Publicado el 28 de enero, 2025

El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia arribará a Perú el próximo miércoles 29 de enero de 2025, atendiendo una invitación oficial de la presidenta Dina Boluarte. Este encuentro marca un punto de inflexión en las relaciones bilaterales entre ambos países, en un contexto de tensiones políticas derivadas de la crisis democrática en Venezuela. Considerándose en su agenda reuniones de alto nivel y actividades dirigidas a la comunidad venezolana residente en Lima.

Su visita, tras haber recibido asilo político en España en septiembre pasado, ha generado diversas reacciones en el ámbito político peruano. Sin embargo, Dina Boluarte ha decidido recibir al opositor con honores oficiales, destacando su “liderazgo, coraje y valentía” en defensa de la democracia venezolana, según afirmó en una videollamada previa entre ambos líderes. La Cancillería peruana también expresó su firme respaldo a una transición institucional pacífica en Venezuela, reiterando su compromiso con la protección de los “derechos humanos” y el “respeto a la voluntad popular”, negando la legitimidad de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 que proclamaron a Nicolás Maduro como ganador.

El itinerario de González Urrutia en Perú está cargado de eventos significativos. Además de la reunión con Boluarte, el opositor se congregará con la diáspora venezolana en el centro de Lima, donde se espera que comparta su visión y estrategia para enfrentar al régimen de Nicolás Maduro. Luis Villasana, director del Comando con Venezuela en Perú, confirmó que González también visitará el Congreso de la República y la Municipalidad de Lima, actividades que buscan afianzar el respaldo internacional a la oposición venezolana. En el encuentro podría participar de manera virtual María Corina Machado, figura clave de la oposición al chavismo.

El Congreso de Perú, liderado por Eduardo Salhuana, planea condecorar a González Urrutia con la medalla de honor en el grado de Gran Cruz. Este gesto simbólico subraya el reconocimiento oficial del gobierno peruano a su lucha contra el régimen de Maduro y refuerza su posicionamiento en el escenario internacional. Sin embargo, este reconocimiento no está exento de críticas. Desde sectores políticos se cuestiona la postura cambiante del Gobierno peruano en torno a la situación venezolana. El canciller peruano, Elmer Schialer, quien inicialmente abogó por la resolución interna de los problemas en Venezuela, ahora afirma tajantemente que González Urrutia representa la voluntad popular de su país.

Sin embargo, su visita se produce en un contexto de elevada sensibilidad política en Perú, con crecientes preocupaciones sobre la inseguridad ciudadana, así como la implementación de políticas gubernamentales para enfrentar el crimen. Algunos sectores han criticado la aparente contradicción en las prioridades del Gobierno al brindar apoyo a figuras extranjeras mientras afrontan serios problemas internos.

Anuncio