Poder Judicial anula la prisión preventiva de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, en el caso “Los Waykis en la Sombra”

El Poder Judicial ha revocado la orden de 36 meses de prisión preventiva impuesta a Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, en el caso ‘Los Waykis en la Sombra’. Inicialmente acusado por la Fiscalía de liderar una organización criminal que manipulaba designaciones políticas para el partido Ciudadanos por el Perú, Boluarte se encontraba prófugo desde noviembre de 2024. La Quinta Sala Penal determinó que no existían suficientes elementos para mantener la prisión preventiva, permitiendo que Boluarte queda en libertad inmediata. El exfiscal anticorrupción, Martín Salas, señaló que no se cumplían los requisitos para la privación de libertad, asegurando que Boluarte puede salir de la clandestinidad y retomar su condición de ciudadano con todos sus derechos.

Icono

fuente/ Latina Noticias

Eddy Rodrigo

Publicado el 14 de enero, 2025

El Poder Judicial ha decidido revocar la orden de 36 meses de prisión preventiva inicialmente dictada contra Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, en el marco del caso denominado ‘Los Waykis en la Sombra’. Esta medida judicial, emitida por la Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, se basó en la apelación presentada por las defensas de los implicados, resultando favorable para Nicanor Boluarte, Jorge Ortiz Marreros, Zenovia Herrera Vásquez, Jorge Chingay Salazar y Noriel Chingay Salazar.

Según la Fiscalía, Nicanor Boluarte estaría al frente de una presunta organización criminal encargada de manipular designaciones políticas, específicamente de prefectos y subprefectos, con el objetivo de fortalecer el poder del partido político Ciudadanos por el Perú. Se le imputa la exigencia de pagos ilícitos a cambio de estos nombramientos y el uso de su influencia para controlar cargos estratégicos en diversas regiones del país.

En noviembre de 2024, el juez Richard Concepción Carhuancho había impuesto la prisión preventiva de 36 meses contra Boluarte y otros implicados por delitos de organización criminal, tráfico de influencias y cohecho activo genérico. Desde entonces, Boluarte se encontraba prófugo de la justicia. No obstante, con la reciente resolución del Poder Judicial, Boluarte queda en libertad inmediata, pudiendo salir de la clandestinidad sin restricciones de conducta, regresando a ser un ciudadano con todos sus derechos.

El exfiscal anticorrupción, Martín Salas, comentó sobre la revocación, sugiriendo que posiblemente no se cumplía con algún requisito para proceder con la privación de libertad de los imputados. Salas indicó que, según la sala, no existía un peligro procesal que justificara la prisión preventiva, ya que los arraigos de Boluarte estaban garantizados y no representaba un riesgo de entorpecer la investigación con su supuesto poder de facto. Además, señaló que los elementos de convicción eran insuficientes para sostener la medida de prisión preventiva.

La decisión de la Quinta Sala Penal pone fin de manera provisional a la prisión preventiva impuesta anteriormente, permitiendo que Nicanor Boluarte y los otros implicados continúen sus actividades sin la restricción de estar detenidos, conforme a lo estipulado por la resolución judicial.

Anuncio