Inversión pública histórica de 3,157 millones de soles en enero de 2025, con un aumento del 47% respecto al año anterior, impulsada por gobiernos locales y fortalecimiento de seguridad ciudadana
En enero de 2025, la inversión pública alcanzó un récord histórico de 3,157 millones de soles, un aumento del 47% respecto al mismo mes de 2024. Este logro se debe en gran parte a la ejecución de proyectos por parte de los gobiernos locales, que incrementaron su inversión en un 117% en comparación con el año pasado. La presidenta Dina Boluarte destacó el esfuerzo del gobierno central para apoyar la ejecución eficiente de obras y la mejora en la infraestructura local. Además, se anunció la incorporación de gremios empresariales al Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana para fortalecer la lucha contra la criminalidad, impulsando también la mejora de infraestructura en seguridad mediante el mecanismo de Obras por Impuestos.

fuente/ El Peruano
Angela CM
Publicado el 04 de febrero, 2025
Compartir
La presidenta Dina Boluarte subrayó que la inversión pública alcanzó un hito histórico en enero de 2025, con un total de 3,157 millones de soles. Esta cifra representa un incremento significativo del 47% respecto al mismo mes del año anterior, 2024. La mandataria resaltó que este logro es resultado de un esfuerzo conjunto entre el gobierno central, los gobiernos locales y el Ministerio de Economía y Finanzas, que ha brindado un apoyo técnico continuo para mejorar la ejecución de proyectos. Según Boluarte, este crecimiento en la inversión refleja el trabajo comprometido de su administración para avanzar en la ejecución de obras de infraestructura, salud, educación y otros sectores clave que contribuyen al bienestar de la población.
El incremento en la inversión pública se ve reflejado principalmente en la ejecución presupuestal de las municipalidades. En enero de 2025, las municipalidades ejecutaron 850 millones de soles, lo que equivale a un aumento del 117% con respecto a enero de 2024. Este crecimiento también se compara favorablemente con los 36 millones de soles registrados en enero de 2019, antes de la pandemia, lo que indica un cambio sustancial en la forma en que las autoridades locales gestionan y ejecutan los recursos públicos. La presidenta Boluarte destacó que este avance es una señal positiva de que las municipalidades están avanzando hacia una mejor gestión de los fondos públicos, lo que a su vez se traduce en una mayor capacidad para financiar proyectos y obras de infraestructura a nivel local.
En términos comparativos, la cifra de 850 millones de soles de ejecución presupuestal en enero de 2025 también representa un aumento del 350% en comparación con enero de 2022 y un asombroso 2,000% respecto a enero de 2019, cuando las inversiones de las municipalidades eran considerablemente menores. La presidenta Boluarte atribuyó estos resultados a la labor incansable de los alcaldes y alcaldesas, quienes han tomado un rol proactivo en la ejecución de proyectos que responden a las necesidades de sus comunidades. Reconociendo el trabajo de las autoridades locales, Boluarte destacó que el gobierno ha venido fortaleciendo su apoyo a los municipios para mejorar su capacidad técnica y administrativa, a fin de garantizar que los proyectos no solo sean ejecutados con éxito, sino que también se finalicen a tiempo y dentro del presupuesto asignado.
Boluarte también resaltó que su gobierno ha impulsado más inversión que los anteriores, destacando que su administración está comprometida con la transparencia y la lucha contra la corrupción. Afirmó que no hay espacio para proyectos "contaminados" por organizaciones criminales, enfatizando que su gobierno se compromete a garantizar que los recursos públicos sean utilizados de manera adecuada y efectiva para el beneficio de la ciudadanía. En su discurso, destacó que este enfoque transparente y ético ha sido un factor determinante para alcanzar los niveles históricos de inversión pública en enero de 2025.
El acompañamiento del gobierno a las municipalidades ha sido clave para garantizar el éxito de estos avances. La presidenta Boluarte destacó que el gobierno ha reforzado su apoyo técnico a las municipalidades a través de reuniones virtuales especializadas que tienen como objetivo mejorar la ejecución, culminación y cierre de proyectos de inversión. Además, el gobierno ha trabajado en la reactivación de obras paralizadas, lo que ha permitido optimizar el uso de los recursos y acelerar el avance de las inversiones. Este enfoque ha permitido a las municipalidades superar obstáculos técnicos y administrativos, asegurando que los proyectos se desarrollen de manera eficiente y efectiva.
Boluarte también destacó la importancia de los foros y reuniones presenciales con alcaldes en el Palacio de Gobierno, donde se han abordado desafíos específicos que enfrentan las autoridades locales. Estos encuentros han permitido identificar soluciones a problemas concretos y mejorar la comunicación entre el gobierno central y los gobiernos locales, asegurando que se tomen decisiones informadas y coordinadas para promover la inversión y el desarrollo en todas las regiones del país. La presidenta subrayó que este enfoque colaborativo es clave para generar una mayor inversión pública y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, a través de proyectos que generen empleo, infraestructura y desarrollo social.
En otro ámbito, la presidenta Boluarte también abordó la seguridad ciudadana, un tema crucial para la estabilidad y el bienestar de la población. Anunció la incorporación de gremios empresariales al Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), con el fin de fortalecer la lucha contra la criminalidad. Esta integración tiene como objetivo crear una alianza más sólida entre el sector público y privado, que permita abordar de manera más eficaz los problemas de inseguridad que afectan a diversas regiones del país. Boluarte explicó que en la próxima sesión del Consejo de Ministros se debatirá un marco legal para formalizar esta integración, lo que permitirá coordinar de manera más efectiva las acciones en favor de la seguridad.
La presidenta destacó que la colaboración con los gremios empresariales es una medida estratégica para mejorar la infraestructura en seguridad. En particular, se discutieron propuestas para la construcción de más cárceles y comisarías, con el fin de mejorar la capacidad de las instituciones encargadas de garantizar el orden público. Asimismo, Boluarte subrayó que el mecanismo de Obras por Impuestos será fundamental para que los empresarios puedan contribuir directamente a la creación de infraestructura en seguridad. Este mecanismo permite que las empresas realicen inversiones en proyectos públicos a cambio de beneficios tributarios, lo que se espera que agilice la construcción de infraestructuras clave para la seguridad ciudadana.
Además, la presidenta resaltó la importancia de mejorar la dotación logística de la Policía Nacional del Perú. Para fortalecer la capacidad operativa de la policía, el gobierno impulsará la adquisición de nuevos equipos y tecnología, lo que permitirá a las fuerzas de seguridad responder de manera más eficiente a las crecientes amenazas del crimen organizado. Este esfuerzo se complementará con reformas en el marco legal para garantizar que aquellos que cometan actos delictivos sean procesados adecuadamente y cumplan sus condenas en su totalidad, evitando que los delincuentes regresen a las calles antes de tiempo.
Por otro lado, la presidenta Boluarte también celebró los resultados alcanzados en la temporada de pesca 2024, destacando que se capturaron 2 millones 420,000 toneladas de anchoveta, una de las cifras más altas registradas en los últimos 10 años. Este logro tuvo un impacto positivo en la economía nacional, generando más de 1,410 millones de dólares en exportaciones y creando aproximadamente 49,000 empleos directos e indirectos en el sector pesquero. Boluarte destacó que estos resultados no solo reflejan el crecimiento del sector pesquero, sino también el compromiso del gobierno con la transformación de los recursos naturales en fuentes sostenibles de empleo y desarrollo económico.
En conclusión, la inversión pública en enero de 2025 ha alcanzado niveles históricos, lo que refleja el trabajo arduo y la coordinación entre el gobierno central, los gobiernos locales y el sector privado. La presidenta Dina Boluarte destacó que este logro es una muestra del compromiso del gobierno con el desarrollo del país, garantizando que los recursos públicos se utilicen de manera eficiente y efectiva. Además, la integración de los gremios empresariales en el Conasec y el enfoque en la mejora de la infraestructura en seguridad ciudadana subrayan la intención del gobierno de abordar los desafíos más urgentes de manera integral, promoviendo el bienestar y la seguridad de todos los peruanos.
