Rafael López Aliaga resta importancia a la criminalidad en Perú y afirma que el país es tranquilo: "Aquí no pasa nada".

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, minimizó la creciente inseguridad en la capital, afirmando que la ciudad disfruta de una "paz y tranquilidad" que contrasta con la imagen de violencia que se proyecta al exterior. Sin embargo, las cifras oficiales revelan un aumento alarmante de homicidios y una percepción generalizada de inseguridad entre los ciudadanos, quienes consideran que este es el principal problema en Lima y Callao. A pesar de implementar tecnologías de vigilancia y de afirmar que Lima es mejor que Sevilla, las autoridades y expertos han cuestionado su visión idealizada, que ignora la realidad de la violencia cotidiana que afecta a los limeños.

Icono

fuente/ La República

Erwin

Publicado el 05 de febrero, 2025

En una reciente entrevista con el streamer Andy Merino, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, afirmó que la capital peruana disfruta de una paz y tranquilidad que dista mucho de la imagen de inseguridad que, según él, se ha proyectado al exterior. Pese a los altos índices de criminalidad y las crecientes preocupaciones de los ciudadanos, López Aliaga insistió en que Lima está lejos de ser una ciudad violenta. Estas afirmaciones se dieron en el contexto de un esfuerzo por cambiar la percepción internacional sobre la seguridad en el Perú.

Aunque el burgomaestre destacó la implementación de tecnología de vigilancia en la ciudad, como cámaras con inteligencia artificial, las estadísticas muestran una realidad mucho más compleja. Según el Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef), solo en enero de 2025 se registraron 181 homicidios, de los cuales un alarmante 34% se produjeron en Lima Metropolitana. Esta información contradice el mensaje de tranquilidad del alcalde y refleja el creciente problema de violencia en la ciudad.

Percepción ciudadana: la inseguridad es el principal problema

El informe de percepción ciudadana realizado en 2024 revela que el 80.2% de los limeños considera que la inseguridad es el principal problema en Lima y el Callao. Esta discrepancia entre las cifras oficiales y la percepción de la población demuestra que, para muchos, la situación de criminalidad sigue siendo una preocupación constante. Los habitantes de Lima enfrentan delitos violentos en sus calles, lo que genera un ambiente de miedo y desconfianza que contradice las declaraciones del alcalde.

La comparación de Lima con Sevilla: una visión idealizada

López Aliaga también comparó Lima con Sevilla, asegurando que la capital peruana es mejor que la ciudad española en términos de belleza y calidad de vida. Sin embargo, esta afirmación ha sido recibida con escepticismo, ya que la violencia y los delitos continúan siendo una constante en varias zonas de Lima. La comparación de la ciudad con Sevilla se percibe como una idealización que ignora los desafíos reales de la seguridad en la capital.

El futuro político de López Aliaga: ¿candidatura presidencial?

En la misma entrevista, el alcalde dejó abierta la posibilidad de postularse a la presidencia en las elecciones de 2026, señalando que tomará una decisión en diciembre, una vez que haya completado tres años en su mandato. A pesar de sus propuestas de mejora en la infraestructura urbana, como la creación de autopistas aéreas, la falta de acciones concretas en seguridad sigue siendo una de las grandes críticas a su gestión. Mientras tanto, los ciudadanos esperan soluciones efectivas ante la inseguridad que afecta a sus vidas cotidianas.


A pesar de los esfuerzos por cambiar la imagen de Lima, las cifras y las experiencias diarias de los ciudadanos revelan una desconexión entre las políticas del alcalde y la realidad de inseguridad en la ciudad. La creciente criminalidad sigue siendo un desafío urgente que requiere una acción decisiva y realista, y no una visión idealizada que ignora los problemas que afectan a los limeños.

Anuncio